Ambito Central |
|
Desde el punto de vista cultural, el �mbito central, a�n no tan fuerte como lo pampeano en la rep�blica ni en el conocimiento mundial, no faltan buenas tradiciones. Como el �mbito chaque�o lo central es bastante biling�e, con ambos el castellano y el lenguaje guaran� en uso cotidiano. Los bailes del �mbito central son similares a los del �mbito pampeano, que debe ser anticipado dado las conexiones hist�ricas entre los dos regiones desde la �poca de los espa�oles hasta la actual en que C�rdoba se apuesta como la segunda ciudad de la Argentina. A causa del camino que atravesaba el �mbito durante este periodo de los espa�oles la regi�n tiene m�s influencia espa�ola que ven�a de Cuzco que Buenos Aires, que se ha imitado Par�s y Nueva York en los a�os despu�s de la independencia. El �mbito central en vez, preserva m�s de su car�cter original, m�s notable en el acento cordob�s y en el castellano perfecto que se habla en Santiago del Estero. En el �mbito central se hace m�s agricultura que en el �mbito pampeano a causa de su amplia llueva, r�os que inundan las llanuras de vez en cuando fertilizando el suelo, y tambi�n porque en lo central hacen falta los grandes espacios que sirven bien para la ganader�a. En varios otros aspectos el �mbito central parece mucho a lo pampeano. En ambos se come mucho la carne, se juega el truco, y se fabrica las viviendas de las mismas materias. Sin embargo, debo notar que los habitantes del �mbito central celebran otros festivales, y se queden m�s los ritmos paganos que en el �mbito pampeano. |