Ambito Cuyano |
|
El �mbito cuyano se encuentra en el extremo oeste del pa�s al fondo de la cordillera de los Andes. Es una tierra seca naturalmente con fuertes terremotos. Uno de estos, que sacudi� la ciudad de San Juan en los a�os cuarenta dio buena oportunidad al Coronel Juan Peron mostrar su conexi�n con la gente y figur� importante de la historia de la �poca. Ahora las ciudades del �mbito son construidas de materias antisimicas para prevenir tal desastre. Igual, la tierra de cuyo jam�s se encuentra en su estado natural, lo de un desierto, ahora con la mano del hombre se moja el desierto y se crea pastos, vi�as, y frutales. Hoy en d�a el �mbito cuyano no se conoce por su xenofilia ni sus grandes arenales, sino por sus vinos de alta calidad que se exporta al exterior con �xito y que son bebidos en todo el pa�s. Jam�s se piensa en un Cuyo que falta vegetaci�n o atracci�n alguna. Ahora el Cuyo es un gran centro tur�stico de Sudam�rica. Tiene centros del esqu�, del camping y del trekking, todos gracias a las monta�as. Tambi�n las ciudades del �mbito, Mendoza, San Juan, y San Luis se han convertido en centros de turismo. Econ�micamente el �mbito tiene gran importancia tambi�n por sus v�nculos terrestres con Chile y Santiago de Chile. Todos los productos que se hace en la Argentina y se exporta a Chile o viceversa pasa por Mendoza. Naturalmente, a causa de la gran importancia de la criada de uvas, aceitunas, y otras frutas en el �mbito uno de los festivales m�s grandes es lo que se realizan en el oto�o para celebrar la cosecha. En este festival re�nen los mejores artesanos del pa�s para mostrar y vender sus maniobras. |