Ambito de la Mesopotamia Argentina

Jonathan Paul Loomis
El 2 de Noviembre de 1999
Cultura Argentina

El mesopotamia argentina es un �mbito completamente distinto que el resto del pa�s. Entrapado entre los r�os Paran�, Uruguay, y Iguaz�, el mesopotamia es cortado geogr�ficamente y hasta reci�n no hab�a una autopista para unir las provincias de Entre R�os, Corrientes, y Misiones con Buenos Aires ni las otras provincias de la rep�blica. Al sur de mesopotamia la tierra es parecida a la Pampa, con llanuras mojados por la gran delta de los r�os Paran� y Uruguay en donde se unen con el R�o de la Plata en Entre R�os. Mientras se sigue al norte la tierra se convierta en cierras de barro rojo. Al lejano norte en Misiones se encuentras yacimientos minerales y las cataratas espectaculares de Iguaz�.

En t�rminos de fauna la mesopotamia argentina puede ser el �mbito m�s rico del pa�s. Hay en el extremo norte de Misiones las selvas que vienen de Brasil y extiende hasta Corrientes en las se puede encontrar una pl�tora de animales, aves, y en los r�os alrededor del �mbito hay una rica cantidad de peces.

Culturalmente el mesopotamia tambi�n se convierta de norte al sur. En Entre R�os se ve la influencia poderosa de Buenos Aires y el �mbito pampeano. M�s al norte la cultura parece m�s a las de Paraguay y Brasil. Se ve la influencia de Brasil m�s notable en los carnavales de Misiones. Los artesanos de la mesopotamia argentina tambi�n son conocidos en todo el pa�s por la calidad de sus maniobras de madera y por sus estatuas de San la Muerte, que respetan en la mesopotamia tanto como en los otros �mbitos del norte del pa�s.