Examen Final: Parte Preparada
Jonathan Loomis
El 11 de Noviembre de 1999
Tradiciones y Cultura Argentina
He recorrido varias regiones de la Rep�blica Argentina, visto los �mbitos central, noroestico cuyano, de la patagonia y de la mesopotamia, pero al fin y al cabo me gusta m�s el �mbito pampeano. Hay tres razones porqu� me fascina tanto este �mbito.

Primero, la Pampa tiene la cultura de los gauchos. Nacidos en las llanuras espaciosas de la Pampa, los gauchos no sino representan la Argentina al mundo hoy en d�a, pero tambi�n era crit�cales en su desarrollo. Los gauchos eran los soldados de la independencia, los que colonizaron el sur del pa�s, y los que la dieron a la Rep�blica su producto m�s importante, la carne. Adem�s se puede encontrar entre los gauchos una fuerte cultura, una mezcla de tradiciones jud�as, italianas, criollas e ind�genas.

Segundo, me gusta m�s el �mbito pampeano porque tiene la fuerte cultura porte�a. Los porte�os, quienes forman la tercera parte de la poblaci�n nacional son ahora un grupo din�mico y fascinante. Incluyen descendentes de los inmigrantes italianos de las primeras d�cadas del siglo XX, los criollos que se levantaron contra los espa�oles en 1810, y una mezcla de casi cada otra raza imaginable. A�n hoy en d�a las cultura porte�a aumenta con las nuevas influencias de inmigrantes de Bolivia y de los empresarios norteamericanos y europeos. Los porte�os dieron luz al tango y siguen ingeniosamente buscando maneras de mezclar la cultura latina del interior del pa�s y de Sudam�rica y las culturas europeas y norteamericanas que les gustan tanto.

Y finalmente, me gusta la Pampa m�s que los otros �mbitos porque me encanta ver las llanuras que extienden hasta el horizonte sin interrupci�n. He gozado las puestas del sol y las estrellas del hemisferio sur m�s en la Pampa que cualquier otro �mbito.